COMO IR AL ASEO CORRECTAMENTE

conoce como defecar sin perjudicar a un prolapso, suelo pelvico y hemorroides

 

Sé que me puedo hacer muy repetitiva, pero no me cansaré de decirte que es importante para el cuidado del suelo pélvico tener en cuenta los hábitos cotidianos, y por eso es también importante saber cómo ir al aseo correctamente.

 

Antes de comentartelo, quería hablarte de porque la de la portada es una niña en el orinal. La peque de la foto no es mi hija pero por poco podría serlo.

 

Digo por poco porque justo esta semana le he comprado un orinal: estoy deseando que lo estrene aunque tendré que ir educándola poco a poco…

 

Este domingo cumplío los 2 añitos, y por eso lo he comprado, para que vaya cogiendo el hábito. Por el momento, ayer se sentó en él cuando ya había hecho sus necesidades, con lo cual me temo que tuve que cambiarle el pañal.

 

Espero que de cara a la llegada de la primavera se vaya acostumbrando al orinal y aprenda poco a poco a realizar la micción y la defecación correctamente.

 

Lo cierto es que es importante que los niños, pero sobre todo las niñas (por la tendencia que tenemos ya desde pequeñas y luego de adultas) aprendan a defecar y evacuar correctamente lo antes posibles.

 

Como comenta Sue Croft, fisioterapeuta experta en suelo pélvico, incluso desde niños el correcto control de esfínteres es importantísimo.

 

Y es que una disfunción en el correcto vaciado de la vejiga y en el intestino puede crear  a largo plazo alteraciones como la incontinencia urinariadisuria (dolor al miccionar), posponer la micción e incluso reflujo vesicoureteral.

 

Está demostrado que estos hechos en la infancia aumentan el riesgo de problemas posteriores en la edad adulta.

 

Por este motivo es importante que tengamos unos buenos hábitos para defecar, tanto desde niñas como adultas:

  • -Un mal hábito en la micción puede acarrear infecciones repetidas.
  • -Igualmente, un mal hábito en la defecación puede perjudicar hemorroides, prolapso, fisuras y ejercer presión excesiva en el suelo pélvico en general.

 

COMO IR AL ASEO CORRECTAMENTE

 

Tanto pequeñas como mayores debemos:

  • -Realizar un vaciado completo de la vejiga e intestino, tanto para evitar infecciones como protegernos de lesiones del suelo pélvico.
  • -Al igual que es importante la postura de pie o sentadas, la postura correcta en el inodoro también es crucial.

 

squatt2

 

¿CUAL ES LA CORRECTA POSTURA?

 

Si es para realizar la micción, con que pongas la espalda recta con la mirada el frente es suficiente para que relajes la barriga del todo y orines.

 

Para defecar,  lo ideal sería estar sentada como la niña de la primera foto, de cuclillas, con las rodillas lo suficientemente flexionadas como para que puedas ejercer la menor presión y esfuerzo al defecar.

 

De hecho, lo suyo sería que nos sentáramos en inodoros bajitos, como son los que tienen nuestros pequeños.

 

Los inodoros convencionales son demasiado altos. Al igual que te comenté que nuestro cuerpo no está concebido para estar sentados todo el día y que por eso era conveniente estar de pie más tiempo o sobre una base inestable, tampoco nuestros antepasados usaban el WC, y no estamos “diseñados” para usarlo.

 

Como es poco probable que puedas reducir el tamaño de tu inodoro una solución que puedes hacer para conseguir la flexión necesaria de rodillas y caderas consiste en usar una alza para tus pies.

 

En la tienda puedes encontrar Squatty Potty, una alza moderna que te permitirá tener la postura adecuada para poder ir al aseo de la forma correcta.

 

 

A modo de resumen, al tener las rodillas flexionadas estás alineando tu colon para puedas realizar tus necesidades ejerciendo el mínimo esfuerzo ya que te ayuda la gravedad.

 

Espero que toda esta información te sea de utilidad. Si no quieres perderte ningún post, puedes suscribirte al blog.

 

Un poco de ciencia

  1. Salvatore S et al (2012) Is overactive bladder in children and adults the same condition? ICI-RS 2011. Neurourol Urodyn 31(3):349-51. doi: 10.1002/nau.22223. Epub 2012 Mar 15
  2. Gregory S. Taylor MD, Lisa Mitchell RN. The Squatty Potty toilet stool as treatment of constipation: a porospective, longitudinal cohort study.

Consigue GRATIS nuestra Guía de cuidado del suelo Pélvico

Condiciones generales

Deja un comentario


Bienvenido a Salud Pélvica. En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, aceptas el uso de dichas cookies. Más información en la política de cookies.