¿Tienes dolor en las relaciones sexuales?
¿Crees que este tipo de problemas se originan por problemas psicólogicos?
Se ha hablado frecuentemente en este blog sobre la posibilidad de sufrir problemas como la incontinencia o falta de disfrute sexual por debilidad de la musculatura perineal pero, ¿Sabías que tambíen puedes sufrir dolor en relaciones sexuales por problemas de la musculatura del suelo pélvico?
A QUE ES DEBIDO EL DOLOR
Normalmente este dolor se produce por un exceso de tono muscular. Sí, como lo lees, ni es recomendable tener falta de tono y fuerza muscular, ni tampoco que esté en exceso.
Con lo cual tener un suelo pélvico sano, capaz de contraerse y relajarse adecuadamente, va a hacer posible que no sufras muchos tipos de problemas a largo plazo.
No se trata sólo de evitar la incontinencia, sino de tener una vida plena en todos los sentidos: muchas mujeres sufren en silencio este tipo de molestías y no saben que pueden ser tratables.
NO SIEMPRE EL SEXO ES PLACER:
MOTIVOS POR LOS QUE ENTRENAR EL SUELO PÉLVICO
Como te he mencionado en otras ocasiones, puedes sufrir distintos tipos de dolor pélvico. Muchas de estas dolencias pueden ser transitorias, aunque otras pueden ser crónicas, como es el caso de la endometriosis (problema muy común entre nosotras, un 10% de las mujeres la padecemos, incluyéndome a mi misma).
Aunque ese tipo de patologías no estén siempre relacionadas con trastornos del suelo pélvico, otras si que se deben a una alteración.
Y a pesar de que hoy en día da la impresión de que el sexo es placentero, no es así: existen muchos tipos de disfunciones por las cuales puede haber dolor o falta de placer en las relaciones sexuales.
Además, frecuentemente se piensa que si padeces problemas con dolor en las relaciones sexuales es por problemas psicológicos, pero no es siempre en todos los casos: Esta alteración puede producirse por una causa física, o incluso se pueden mezclar los dos problemas, origen físico + psicológico.
Un ejemplo sería tras el dolor postparto: Como nos comentó hace unas semanas Begoña Caldera, puede ser que tras el parto hayas sufrido un desgarro o una episiotomía y tengas una cicatriz mal curada.
Si no se rehabilita, esta cicatriz genera dolor con determinados movimientos, incluyendo dolor en las relaciones. Este problema físico puede desembocar con otro psicológico, ya que trae consigo problemas de pareja, autoestima,…
No hay comentarios