Cinco recetas para combatir la incontinencia urinaria en los hombres

Cómo combatir la incontinencia urinaria en los hombres

La incontinencia urinaria es un tema que cuesta hablar de él, por el mero hecho de que es algo que debemos prevenir, pero es un problema extendido en la sociedad. En España son 6’5 millones de personas con incontinencia urinaria, siendo 400 millones de afectados en todo el mundo, afectando a 1 de cada 4 personas.

 

La mayoría de hombres que sufren incontinencia urinaria suelen ser por causa de vejiga hiperactiva, ya sea porque se ejerce excesiva presión hacia abajo de la vejiga o porque los órganos que la sujetan no están suficientemente fortalecidos.

La MITAD de los españoles con más de 65 años poseen este síntoma, dato que llega a ser preocupante, pero que por suerte tiene soluciones y tratamientos como sencillos ejercicios pélvicos. Y todos ellos sin necesidad de cirugía.

 

CAUSAS DE LA INCONTINENCIA URINARIA 

 

Las causas más frecuentes sobre las incontinencias urinarias suelen ser (de mayor a menor probabilidad):

 

– Uretra con mayor movilidad: Debido a la debilidad de los elementos anatómicos que sujetan la uretra (la más común, vejiga hiperactiva).

 

– Lesiones del esfínter uretral en el suelo pélvico (exterior) o por lesión orgánica (interior): Por un cierre incompleto o defectuoso que impide la salida voluntaria de la orina.

 

– Lesiones neurológicas: Como en casos de ictus, demencias, enfermedades neurodegenerativas por desconexión del sistema central neurológico y el sistema periférico urológico.

 

– Inflamaciones locales urológicas: En casos de cistitis, infecciones de esquistosoma, tumores, etc.

 

En el primer caso (el más probable), suele tratarse con ejercicios pélvicos o con tratamientos médicos especializados.

 

En el segundo caso, lo más indicado sería acudir al urólogo o incurrir a cirugía uretral en el mayor de los casos.

 

En el tercer y cuarto caso, la incontinencia suele ser por efectos temporales, ya sea porque se trate de una enfermedad temporal o porque se desinflame la zona afecta.

 

A parte de los casos mencionados anteriormente, también existen casos puntuales en los que la incontinencia urinaria puede aparecer, como en algunos casos de maternidad, menopausia, sobrepeso, diabetes, por infecciones de orina, etc.

 

ALIMENTOS Y RECETAS PARA PREVENIR LA INCONTINENCIA URINARIA

 

En lo que se refiere a la alimentación equilibrada, en este articulo te sugiero algunos de los ingredientes y recetas que pueden ayudarte para prevenir procesos urinarios, siendo una ayuda para evitar la incontinencia urinaria:

 

– Uno de los ingredientes para combatir problemas que pueden crear incontinencia urinaria son los arándanos. Se han utilizado tradicionalmente para combatir las enfermedades de las vías urinarias; para tratar los “cálculos” de riñón, las cistitis y demás infecciones urinarias; además de ser beneficiosos para la vista.

ESPÁRRAGOS BLANCOS CON VINAGRETA DE ARÁNDANOS Y PISTACHOS

 

8c673b75765ec0e91895f65126f9c05e

 

– Un manojo de espárragos blancos

– Un puñado de arándanos

– Un puñado de pistachos

– 9 cucharadas de aceite virgen extra

– 3 cucharadas de vinagre de vino blanco

– Sal

– Azúcar

– Perejil

 

Debemos cocer en agua hirviendo los espárragos y añadirle al agua sal y azúcar durante 30 minutos, para luego sacarlos del agua y

escurrirlos.

Para preparar la vinagreta deberemos añadir en un bol aceite y vinagre, y lo batimos hasta que emulsione.

Picamos los arándanos y los pistachos con un cuchillo, y los añadimos al bol de la vinagreta.

Luego pondremos los espárragos cocidos en un plato o fuente y les añadiremos la vinagreta con los arándanos y pistachos añadidos anteriormente.

Finalmente se le añade el perejil al plato o fuente.

 

Tienes otras ideas sobre el arándano y la cistitis en este artículo.

 

– Otro ingrediente que te puede ayudar a combatir la incontinencia urinaria es el aguacate. Su consumo ayuda al funcionamiento correcto del sistema nervioso, para prevenir: ansiedad, depresión, insomnio, o hiperactividad.

Por ello, ante casos como incontinencia de urgencia o mixta, te puede ayudar a evitar que se agudicen los síntomas.

 

AGUACATES RELLENOS DE COL

 

ee1daec364c2765b9383476919ffa4c0

 

– 2 aguacates

– 450 gramos de col

– 1 zanahoria

– 1/2 cebolla

– 1 cucharada de vinagre

– 1 cucharada de azúcar

– 2 cucharadas de aceite

 

Primero cortaremos la col, la cebolla y la zanahoria hasta tener los ingredientes muy picados, y lo metemos en un bol.

En otro bol a parte (más pequeño) mezclamos el vinagre, el aceite y el azúcar.

Luego vertimos la mezcla de vinagre, aceite y azúcar en el bol de la col, cebolla y zanahoria (picadas).

Cortamos los 2 aguacates por la mitad y retiramos los huesos centrales del aguacate, para añadirle la mezcla de verduras anterior por encima de los aguacates.

 

– El siguiente ingrediente para combatir la incontinencia urinaria son las lentejas, que son un ingrediente con muchas proteínas vegetales, pues contienen entre un 25% y 30% de proteínas vegetales (es el 2º ingrediente con más proteínas vegetales, siendo el 1º la soja).

 

LENTEJAS CON CARNE

 

4a86b6f3471d42892a4907162fbb9859

 

– 500 gramos de carne de solomillo (trozos pequeños)

– 250 gramos de lentejas

– 2 cebollas picadas

– 150 mililitros de aceite de oliva

– 2 dientes de ajo

– 2 zanahorias picadas

– 2 tazas de agua

– Sal

 

Colocamos el aceite de oliva, los dientes de ajo, y la cebolla picada en una olla a medio fuego durante 10 minutos.

Luego, añadir la carne a la olla y dejar que se quede dorada por ambos lados, para después añadirle la zanahoria, el agua y las lentejas, dejándolas 30 minutos hasta que el guiso espese.

Tras ello, debemos condimentarlo con sal hasta 15 minutos después.

Terminado, podremos servirlo con arroz blanco y perejil (opcional).

 

Los guisantes son ricos en proteínas vegetales y minerales constructivos, siendo buenos ingredientes para mejorar la circulación y la salud del corazón, controlando los niveles de azúcar en sangre (perfecto para diabéticos).

 

CREMA DE GUISANTES CON TOPPING DE QUESO FETA

 

9159718308508beab20c97df3b8fdb12

 

– 50 gramos de aceite de oliva

– 200 gramos de puerros

– 2 cebollas

– 1 diente de ajo

– 750 gramos de guisantes

– 750 mililitros de caldo de pollo

– Sal

– 250 mililitros de leche

 

Desgranamos los guisantes, limpiamos los puerros, las cebollas y el ajo, y los cortamos en finas rodajas.

Ponemos el aceite de oliva en una olla a medio fuego, y cuando esté caliente le añadimos los puerros, las cebollas y el diente de ajo hasta que estén dorados.

Seguidamente le añadimos los guisantes y el caldo de pollo, dejando que el caldo hierva hasta que los guisantes están tiernos.

Retiramos la olla del fuego y le añadimos la leche y la sal para mezclarla con todos los ingredientes.

Lo serviremos en un bol y le añadiremos el queso feta como toque final sobre la crema resultante.

 

El cardamomo es la planta digestiva por excelencia, que provee numerosos beneficiosos para el sistema digestivo, además de considerarse una especia aromática inconfundible, muy utilizado en los países árabes como condimento digestivo, a parte de ser una potente solución contra la incontinencia urinaria.

 

TÉ DE CARDAMOMO

 

fe10eef5b42a8fe44eafc6905a3b0182

 

– 1/2 litro de agua

– 3 cardamomos machacados

– 2 rodajas de jengibre pelado

– 1 semilla de anís

 

Hay que poner el agua a hervir, y una vez alcanzada la ebullición hay que añadir todos los ingredientes.

Dejar reposar el agua con los ingredientes unos 10 minutos.

Colar la bebida, y el líquido resultante es el té de cardamomo.

 

Aunque todos estos consejos, ejercicios y recetas ayudan mucho a combatir la incontinencia urinaria por vejiga hiperactiva, es posible que durante el proceso sigan ocurriendo en menor medida.

Consigue GRATIS nuestra Guía de cuidado del suelo Pélvico

Condiciones generales


Bienvenido a Salud Pélvica. En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, aceptas el uso de dichas cookies. Más información en la política de cookies.