¿Has oído hablar de Elvie? El dispositivo Elvie te ayuda a ejercitar correctamente tu suelo pélvico, problema común de cara a realizar los ejercicios de Kegel.
Si no eres nueva en esta web, ya sabrás de sobra que los músculos perineales necesitan la misma o más atención que otros músculos de tu cuerpo, incluso más si eres persona de riesgo de lesión o debilidad tras un parto, por que practiques con frecuencia deportes de impacto o tengas debilidades en el inicio de la menopausia.
Recordemos que 1 de cada 4 mujeres padecen problemas como incontinencia o prolapsos debidos a la debilidad muscular, más aparte otras que poseen molestias por exceso o simplemente tienen escasa percepción en la zona a nivel sexual.
¿Qué tipos de mujeres es conveniente que realicen hacer los ejercicios de Kegel?
Este tipo de ejercicios pueden ser beneficiosos sobretodo para:
-Aquellas que están en la etapa de la maternidad: que están planeando quedarse embarazadas en un futuro, o acaban de serlo y están en el postparto.
-Mujeres que están practicando deportes de impacto con mucha frecuencia. Recordemos que estos deportes son aquellos como saltos, running, cargas con pesas (crossfit,…), tenis,…
-También es importante tras la llegada de la menopausia, ya que se produce un aumento de la debilidad muscular generalizada, incluyendo los músculos perineales.
-Mujeres que hayan pasado por intervenciones como una histerectomía, entre otros.
-Todas aquellas que quieran mejorar la percepción en las relaciones de pareja.
Para mejorar la calidad de vida y evitar las lesiones frecuentes se requiere ejercitar la musculatura, pudiendo ser efectivo el cambio de ganancia muscular a partir de las 12 semanas.
DIFICULTADES A LA HORA DE REALIZAR LOS EJERCICIOS DE KEGEL
Los ejercicios de Kegel cuentan con una gran evidencia de la eficacia a la hora de fortalecer la musculatura perineal.
Pero, para poder realizar un programa de entrenamiento exitoso muchas veces es complicado integrar la correcta ejecución de esta musculatura.
De hecho, un 30% de las mujeres no saben saber contraer correctamente los músculos perineales para realizar los ejercicios de Kegel.
Entre otros motivos, se trata de una musculatura poco entrenada y existe falta apoyo visual para ver la contracción (a diferencia de lo que nos ocurre con los músculos de la mano, por ejemplo, los cuales vemos como se acercan a un objeto para cogerlo).
Además de esa falta de control visual, suele ocurrir otra serie de fallos durante la ejecución de los ejercicios de Kegel:
– Un problema muy común que he visto con muchas mujeres es que, al intentar realizar la contracción, se compensa erróneamente contrayendo otros grupos musculares, como suele ocurrir con los glúteos, abdomen u otros como los adductores, por ejemplo.
Esto es debido a que tratamos de realizar la contracción “en conjunto” y no se focaliza la atención en la musculatura en cuestión.
-A ese problema se le añade el hecho de que muchas mujeres, contrariamente a realizar la contracción ascendente, la ejecutan “empujando” hacia abajo, lo cual puede perjudicar a la musculatura.
Por si esto fuera poco, se añaden otros problemas comunes, como es el caso de que, aunque las mujeres sean capaces de realizar la contracción correctamente, no saben relajar la musculatura completamente.
Y, aún haciéndolo, otras muchas mujeres reconocen que no son capaces de hacerlo de forma constante durante todo el entrenamiento.
Lo cierto es que un programa de ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico con éxito requiere constancia.
En este sentido, algunas mujeres pecan de no dedicarle el tiempo, el cual requiere ser integrado en la rutina diaria (al igual que ocurre con otro tipos de cuidados, como puede ser en el aseo diario).
La realidad es que puede resultarles aburrido y pueden perder con el transcurso de los días el interés.
Es normal que ocurra, ya que les falta la motivación de saber que lo están haciendo bien. Esto es lo que se llama adherencia al tratamiento.
COMO ELVIE TE AYUDA A CONTRAER CORRECTAMENTE LOS MÚSCULOS DEL SUELO PÉLVICO.
Para evitar que ocurran estos problemas durante la ejecución de los ejercicios de Kegel, existe la ayuda de dispositivos de biofeedback, los cuales usan el apoyo visual (sistema de biorretroalimentación) para que la usuaria vea que está contrayendo y relajando los músculos del suelo pélvico correctamente.
En fisioterapia estamos familiarizados con el concepto del biofeedback, algo que para la gente de a pie puede costar un poco de entender.
La gran ventaja del biofeedback es que proporciona un estímulo e información muy valiosa para hacer saber a la persona que ejecuta el ejercicio de Kegel lo está haciendo correctamente y lo cual le incentiva de cara a continuar, además de que permite ver un seguimiento de sus progresos en su programa de ejercicios.
La gran novedad de Elvie en el mundo de los ejercitadores Kegel, es que es un entrenador de suelo pélvico que incorpora un sistema de biofeedback.
¿Cómo funciona Elvie?
Elvie consta de unos sensores de fuerza y movimiento patentados que transmiten por bluetohh la información al móvil, el cual por medio de una app registra de manera instántanea la información.
Elvie te permite:
-Visualizar la calidad e intensidad del ejercicio de Kegel.
-Corregir si la contracción perineal se hace incorrectamente, ya que sus sensores determinan si la usuaria usa los músculos en sentido ascendente o si, por el contrario, está empujando.
–Comprobar cuando se relaja la musculatura.
-Realizar un seguimiento y evolución conforme transcurren la sesiones. De hecho, cuando termina el programa de 5 minutos se emite una puntuación relacionada conforme se ha realizado la sesión.
Además, Elvie hace que la rutina de 5 minutos diarios de ejercicios sea más entretenida, ya que el programa está desarrollado de manera que se vea como un pequeño juego: conforme pase a mayores niveles, con mayores desafíos y requerimientos.
El objetivo del ejercicio es poder fortalecer los músculos de la manera correcta , lo cual es esencial de cara a poseer control de la continencia, apoyo funcional de los órganos pélvicos y asegurar el bienestar y calidad de vida sexual y emocional.
DESARROLLO DEL DISPOSITIVO ELVIE
El desarrollo de Elvie contó con la participación de fisioterapeutas de la Universidad de Oxford y del Imperial College of London.
Con Elvie se tuvo en cuenta la importancia de ofrecer el biofeedback visual en tiempo real, mientras las usuarias realizan amenos entrenamientos de 5 minutos, 3 veces por semana, haciendo un seguimiento de su progreso a través de sus smartphones.
Una vez realizado, se hizo un seguimiento a 100 mujeres en un estudio de eficacia interno, constatando el 91% de estas que en las primeras semanas ya notaban beneficios tras realizar los ejercicios de Kegel.
CÓMO FUNCIONA ELVIE
La aplicación del dispositivo Elvie se realiza de forma sencilla:
1. Se coloca fácilmente: se introduce en el interior, la cola se queda fuera para facilitar la extracción.
Es muy cómodo y seguro, está desarrollado con silicona de grado médico.
En caso de dificultad, puede aplicarse lubricante de base de agua.
2. El dispositivo se conecta con una app del móvil (descarga gratuita) a través de Bluetooth.
3. Realiza una rutina de 5 minutos a través de ejercicios amenos a modo de videojuego.
Permite ver: cuando se realiza la contracción, relajación, nivel de intensidad,…
4. Comenta tu evolución en un programa de ejercicios en tiempo real.
En este vídeo tienes un ejemplo de como funciona (en ingles):
COMPRAR ELVIE
Puedes adquirir Elvie en nuestra tienda a través de este enlace.
Se trata de un producto de la CE y es un dispositivo médico de Clase I, según la Directiva Europea 93/42/EEC de Medical Devices.
Otras recomendaciones:
1º Este dispositivo es de gran utilidad, y está enfocado para evitar problemas generados por debilidad del suelo pélvico tales como la incontinencia urinaria de esfuerzo, prolapsos o falta de disfrute sexual.
.
No obstante, en caso de que padezcas algún problema patente de suelo pélvico, siempre es recomendable que estés supervisada por un profesional especializado, ya que puede supervisar los ejercicios además de recomendar un programa completo de otros posibles grupos musculares.
Recuerda que para mejorar problemas de este tipo puede ser importante también trabajar temas como la zona abdominal, lumbar, postura, evitar el estreñimiento,…
.
2º Si quieres saber cómo realizar una contracción perineal, te recomiendo este artículo sobre realizar una contracción.
.
Si necesitas más información sobre cómo usar bolas chinas tienes esta guía.
.
¡Si te parece interesante, comparte este artículo!
Evidencias:
¿ VALE PARA HOMBRE INCONTINETE SECUELA PROSTATECTOMIA RADICAL….???
Hola Antonio,
Lamentablemente este dispositivo está enfocado solamente para la mujer. No obstante, tenemos previsto tener en unos meses un producto similar para los hombres (con App de móvil incluida).