DUDAS SOBRE EL USO DE INCOSTRESS

 

VÍDEO SOBRE COMO FUNCIONA (EN INGLES)

 

DUDAS FRECUENTES

 

Donde se introduce IncoStress
Se aplica en la vagina y se introduce hasta donde sea confortable, no hay riesgo de que pueda perderse dentro de la vagina.
Si se sale Incostress, ¿Porqué ocurre?
Suele suceder por 2 motivos:

1º: La musculatura del suelo pélvico está tan débil que no mantiene Incostress. En este caso, prueba a comenzar a usarlo de noche al dormir, para permitir un movimiento del suelo pélvico pasivo y sigue el programa de ejercicios que hay en las instrucciones e incluso realiza más ejercicios de Kegel.

Se ha demostrado que las mujeres que no retenían IncoStress al principio luego pudieron usarlo tras la realización de los ejercicios.

 

2º: Es posible que exista un prolapso de órganos pélvicos que desconozca. Aunque IncoStress puede usarse en caso de prolapso de vejiga e intestino, depende del grado del prolapso y del tipo de prolapso que se realice la acción de soporte. Por ello, es mejor consultar a su médico/ fisioterapeuta para más información. Lleve la información del producto para confirmar si puede usar en su caso Incostress.

 

 

Uso de IncoStress como ejercitador del suelo pélvico
IncoStress puede ayudar a identificar los músculos correctos para realizar los ejercicios del suelo pélvico. IncoStress incluye un programe de ejercicios.

No obstante, como si está usando Incostress ya padece un problema de incontinencia, es recomendable acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para asesorarse sobre la ejecución correcta de los ejercicios.

 

 

¿Se puede recortar el extremo si es molesto?
Se puede realizar pero entonces deberás extraer Incostress introduciendo los dedos en la vagina (si es más cómodo aplicar con lubricante).

Otra opción en lugar de cortar el extremo, es doblar hacia arriba el extremo, dejándolo introducido en la vagina.

 

¿Se puede defecar y orinar llevando puesto IncoStress?
Dependerá de la fuerza muscular de su suelo pélvico. Es posible que inicialmente se salga, aunque con práctica se puede alcanzar el dominio para evitar la salida.

 

¿Cuál es el material de IncoStress?
Incostress se fabrica con  silicona de grado médico hipo-alergénica, en sala blanca clase 7.

 

¿Cuánto tiempo dura IncoStress?
Se aconseja reemplazarlo cada 6 meses para garantizar que esté en perfecto estado, pero su usabilidad puede ser superior a ese tiempo.

 

¿Puede usarse en alérgicos al látex?
Perfectamente, no contiene látex (ni en trazas).

¿Se debe esterilizar IncoStress?
La esterilización es posible, aunque no necesaria. La vagina es una zona no estéril del cuerpo y la limpieza habitual con agua limpia y jabón neutro es suficiente para  mantener  IncoStress limpio. Si quieres esterilizarlo de forma sencilla, tienes nuestras bolsas para microondas.

 

¿Tengo que usar una compresa al mismo tiempo?
No, aunque a algunas mujeres prefieren  usar compresas por  seguridad la primera vez que utilizan IncoStress.

 

¿Tengo que usar un lubricante?
Si encuentras el producto difícil insertar o si tienes  atrofia vaginal puede ser útil ayudarse con un lubricante.

Para algunas mujeres es más fácil introducir IncoStress en la ducha o humedeciéndolo  bajo el grifo.  

Si necesita lubricación adicional, asegúrese de usar un lubricante  “base  agua”, ya que en caso contrario   podría  dañar la silicona.  

 

Uso nocturno
Se puede usar IncoStress durante toda la noche sin ningún problema.

 

Contraindicaciones
-No usar durante la menstruación. Durante ese tiempo se recomienda el uso de la copa menstrual o de un tampón menstrual.

-No hay estudios de uso en el embarazo. Por eso es mejor preguntar antes a su médico sobre su uso en ese periodo.

-No usar en infección.

-Retirar durante las relaciones sexuales.

 

¿Hay riesgo de TSS (síndrome de shock tóxico)?
Es muy improbable que con el uso de IncoStress ocurra, ya que está realizado en silicona de grado médico.

No obstante, recomendamos no utilizar  IncoStress más de 8 horas seguidas. (Los síntomas de TSS pueden incluir fiebre alta repentina, vómitos, diarrea, mareos, desmayos, o una erupción cutánea parecida a una quemadura solar. Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, retire IncoStress y contacte con su médico inmediatamente).

 

Al retirar IncoStress hay sangre y ya he pasado la menopausia, ¿es normal?
Si usted ya ha pasado la menopausia, no es raro que esto suceda. Se debe a la falta de hormonas, lo que puede producir adelgazamiento y sequedad de la mucosa vaginal. Si el problema persiste, póngase en contacto con su médico de cabecera. 

 

Cómo se aplica:
-Busca una postura cómoda

-Si sueles tener sequedad vaginal, aplica un poco de lubricante-hidratante al agua sobre Incostress.

-Introduce Incostress como un tampón,

 

 

PUEDES ADQUIRIR INCOSTRESS AQUÍ


Bienvenido a Salud Pélvica. En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, aceptas el uso de dichas cookies. Más información en la política de cookies.