VÍDEO CON INFORMACION Y TESTIMONIOS DE LADYSYSTEM
COMO SE APLICA LADYSYSTEM
Antes y después de cada uso, lave los conos que vaya a utilizar con agua y jabón y séquelos con una toalla limpia cuando los guarde en su estuche.
No es necesario esterilizarlos, pero si desea hacerlo, utilice una solución química de las que se usan para esterilizar biberones (se pueden deteriorar si se sumergen en agua caliente o alcohol, o si se esterilizan con óxido de etileno).
Secuencia de uso
Cuando esté lista para empezar con su terapia LadySystem relájese y encuentre una posición segura y confortable para introducir el cono.
1º: Se aplica en la vagina como un tampón de lan menstruación. Se recomienda iniciar con la pesa más ligera.
Se recomienda usarlo 15 minutos 2 veces al día, hasta la recuperación del suelo pélvico. Al colocar el cono vaginal, los músculos del suelo pélvico se contraen de forma natural (hacen ejercicio) para evitar que la pesa caiga por efecto de la gravedad.
2º: Consta de 5 números con 5 pesos distintos. El peso de elección debe ser aquél que se puede colocar sin que salga de la vagina. A medida que el suelo pélvico va ganando tono muscular, se puede ir aumentando de número.
3º Para quitar el cono vaginal sólo hay que tirar del hilo. Todos los materiales están probados clínicamente para asegurar la máxima higiene. El producto es hipoalergénico ya que no contiene látex.
¿Hasta dónde debo introducir el cono?
Se debe colocar de forma que está completamente dentro de la vagina, con sólo el cable de extracción de forma externa.
¿Se puede perder el cono dentro de la vagina?
No, no hay riesgo de perder el cono. Si no puede localizar con la punta de un dedo el cono, puede serparar ligeramente las piernas y relajarse, de esta manera podrá acceder más fácilmente.
COMO ACTUA LADYSYSTEM
El suelo pélvico es un conjunto de músculos que sostiene toda la parte baja del abdomen.
A través del suelo pélvico pasan unos conductos de salida al exterior de estos órganos – la uretra, la vagina y el recto. Para que los órganos del suelo pélvico funcionen correctamente, los músculos del suelo pélvico deben estar sanos y fuertes.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Ha sido probado clínicamente?
Sí, se ha investigado en ensayos clínicos en los principales hospitales y clínicas en todo el mundo desde 1988. EL uso de conos vaginales es recomendado por ginecólogos, urólogos, fisioterapeutas y matronas. La mayoría de las mujeres encuentran los conos fáciles de usar, ya que trabajan utilizando contracciones reflejas del cuerpo. El tratamiento es completamente seguro y natural y sin efectos adversos.
¿Si uso LadySystem® aunque tenga incontinencia de esfuerzo severa me será útil?
Sí, al menos debería ayudar a mejorar sus síntomas. Se recomiendo que revise su progreso con un profesional de la salud después de una terapia inicial de 12 semanas.
Despues debe decidir si continuar con el programa para mejorar aún más, o si es posible que necesite incluir otros tratamientos.
Tras cirugía pélvica: ¿cuánto tiempo debo esperar hasta que pueda utilizar LadySystem®?
Tienes que esperar hasta estar curada de la cirugía. Siga los consejos de su médico sobre cuándo debe comenzar la terapia LadySystem®.
¿Cuándo puedo volver a correr y otras actividades deportivas al utilizar la terapia LadySystem®?
Se debe limitar a una rutina moderada de ejercicio, como caminar o actividades de acondicionamiento físico de bajo impacto, mientras que el suelo pélvico esté débil.
Puede reanudar ejercicios como correr una vez que haya completado su terapia LadySystem® y el suelo pélvico ha recuperado su fuerza completa.
¿Es la terapia LadySystem® de ayuda si tengo urgencia urinaria o incontinencia de urgencia?
Sí, tonificar el suelo pélvico es útil para la mayoría de los tipos comunes de la incontinencia urinaria. Un suelo pélvico fuerte le ayuda a soportar la repentina urgencia de orinar, hasta que pueda llegar al baño. Además, si usted tiene incontinencia mixta (de estrés y de urgencia), con la terapia de LadySystem® reduce la magnitud del problema en general, dejándole con menos síntomas a tratar.
Se recomienda que consulte a un profesional de la salud, así, con el fin de hacer frente a los síntomas de urgencia específico.
Tengo un prolapso. ¿Debo usar LadySystem®?
La mayoría de los tipos comunes de prolapso urogenital son el resultado de un debilitamiento del suelo pélvico, por lo que usar la terapia LadySystem® siempre puede ser beneficioso.
Dependiendo de la gravedad del prolapso Ladysystem será útil, por lo que se recomienda que consulte a su profesional de la salud para obtener consejos específicos sobre su problema.
¿Debo llevar a cabo los ejercicios de Kegel, aunque use LadySystem®?
LadySystem® le ayudará a realizar los ejercicios de Kegel por el fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico.
¿Puedo usar el cono más de 15 minutos seguidos?
Si, pero no garantiza que consiga mejores resultados, incluso puede cansar la musculatura.
Si nota que no puede soportat más tiempo el peso es preferible que la musculatura descanse.
¿Durante cuánto tiempo necesito para llevar a cabo la terapia LadySystem®?
Usted debe inicialmente llevar a cabo la terapia LadySystem® a partir de 6 semanas a 3 meses en promedio, después de lo cual sus síntomas o bien deberían haber resuelto, o estar significativamente mejorados.
A partir de entonces, muchas mujeres optan por utilizar LadySystem® durante unos días a intervalos periódicos para asegurar que mantienen sus músculos en buena forma durante toda su vida.
PRECAUCIONES
– Las primeras veces que utilice un cono o cuando pase a un cono de peso superior, probablemente necesitará hacer un pequeño esfuerzo consciente y voluntario de contracción para evitar que éste se deslice hacia afuera de la vagina, esto es perfectamente normal.
– Si no puede retener el cono #1, intente insertarlo nuevamente cada vez que salga fuera de la vagina varias veces al día durante unos días. Si es necesario pruebe recostada en la cama y estire suavemente del hilo mientras intenta retener el cono, contrayendo la vagina para ir adquiriendo conciencia de los músculos del piso pélvico y así, poco a poco ir fortaleciéndolos.
– Si tiene dificultades en pasar a un cono de peso superior, intente hacerlo durante cinco minutos al día durante unos días mientras continúa con el programa de ejercicios con el cono de peso que ya podía retener sin dificultad.
– Antes de insertar un cono procure ir al baño para no interrumpir el ejercicio. Si necesita ir cuando lleve un cono dentro, mejor quíteselo y cuando acabe póngaselo nuevamente (al menos hasta no haber adquirido bastante práctica en la retención de conos).
– Recuerde que el tiempo que se debe retener el cono es de 15 min. dos veces al día, es decir, un total de media hora máximo. El uso más prolongado no acelerará la mejoría, pues el desarrollo de cualquier músculo requiere un cierto tiempo, y podría provocarle una ligera fatiga muscular que desaparecería enseguida.
– El hilo de nylon del cono que ayuda a extraerlo es muy resistente y no se rompe con el uso normal. Si por cualquier otra causa no puede localizar el hilo en el exterior de la vagina, simplemente póngase de pie y relájese, el cono bajará por su propio peso y saldrá.
– No todas las mujeres pueden llegar a retener los conos más pesados, ya que no todas las musculaturas pélvicas tienen la misma resistencia. Es aconsejable intentar llegar al cono de mayor peso posible, pero si no consigue avanzar al #4 o #5, no debe preocuparse, pues la mejoría terapéutica y desaparición de síntomas se puede obtener ya con la retención pasiva (o en reposo, es decir, sin contracción voluntaria de la MSP y de pie y caminando) de conos inferiores.
– Revise el tono de su musculatura pélvica cada 6 meses, y reanude los ejercicios con el cono que terminó, si nota una disminución en la fuerza muscular (por ejemplo si finalizó su terapia con el cono #5 y al cabo de seis meses pudiera retener sólo hasta el #4, haga ejercicios partiendo de #4 hasta que pueda volver a retener el #5).
– Si no nota mejoría en su incontinencia después de realizar la terapia con regularidad durante 3 meses, consulte a su médico. El tipo de incontinencia más frecuente en la mujer es la de esfuerzo (casi 9 de cada 10) pero existen otros tipos con síntomas distintos mucho menos frecuentes que pueden requerir otro tratamiento.
CONTRAINDICADO
– Suspender en menstruación, ya que por el flujo será díficil mantener el cono.
-Suspender en infección vaginal.
-Durante el embarazo .
-Hasta que cicatrice una episiotomía o desaparezca su dolor.