DUDAS SOBRE EPI-NO

DUDAS FRECUENTES

 

¿Con qué frecuencia y por cuánto tiempo debo entrenar con EPI-NO?

Se recomienda que el EPI-NO utilizar una o dos veces al día durante 10 a 20 minutos para cada sesión de entrenamiento.

 

¿Puedo iniciar inintencionadamente contracciones prematuras o un parto prematuro entrenando con EPI-NO?

No. En los ensayos clínicos EPI-NO no había indicios de ningún tipo para cualquier iniciación prematura de contracciones o de parto prematuro.El entrenamiento EPI-NO debe llevarse a cabo bajo la dirección de su médico e idealmente debe comenzar tres semanas antes de la fecha calculada para el nacimiento de su hijo.

 

¿Puedo comenzar usando EPI-NO antes para estar aún mejor preparada?

Los resultados óptimos con el entrenamiento EPI-NO se consiguen en las tres semanas antes del parto. Comenzar el entrenamiento antes de la semana 37 sólo debe realizarse bajo la prescripción de su médico.

 

El entrenador para el parto ayuda a controlar mejor el pujo y evita secuelas

 

¿Hay algún riesgo de infección para mi o mi bebe?

El peligro de una infección se investigó en los ensayos clínicos. El Entrenador Nacimiento EPI-NO no se utiliza en un ambiente estéril. Si el dispositivo se limpia y desinfecta de acuerdo con las instrucciones de uso no se espera un aumento en el riesgo de infección.

 

¿Es posible pinchar accidentalmente la membrana fetal entrenando con EPI-NO?

No hay indicios de ningún tipo de los estudios clínicos o de las observaciones formuladas por los obstetras y matronas que es posible perforar la membrana fetal durante el entrenamiento EPI-NO.

 

¿Tiene riesgo de reventarse el globo?

Esto es extremadamente poco probable si el globo no se infla más allá de 10 cm. Cada globo ha sido probado hasta el tamaño de una pelota de fútbol. El globo está realizado con sílicona médica.

Se debe trata el globo cuidadosamente de acuerdo con las instrucciones de uso.

 

¿Puedo hacerme daño en el entrenamiento?

Al igual que en todo el entrenamiento físico, no debe esforzarse más allá de su nivel personal. Si se  sigue este consejo, no hay peligro de lesiones. Si no estás segura, no dudes en ponerte en contacto con tu médico o matrona.

 

¿Qué es una episiotomía y qué consecuencias puede tener?

La episiotomía es un procedimiento quirúrgico en el que se hace una incisión en el periné durante la segunda etapa del parto, cuando la cabeza del bebé está coronando. Se pensó que una episiotomía disminuye la incidencia de desgarros perineales. Según la OMS, el 60% de las mujeres reciben una episiotomía durante su parto. El corte se sutura de forma quirúrgica después del nacimiento.

La práctica de realizar episiotomías como procedimiento estándar es muy controvertida. Las mujeres pueden experimentar complicaciones después de una episiotomía. Las complicaciones incluyen: suturas curativas lentas; dolor al orinar y durante los movimientos intestinales y al sentarse y caminar. Para muchas mujeres, la reanudación de las relaciones sexuales después del parto es doloroso y para algunos, la disfunción sexual a largo plazo puede resultar.

 

¿Puedo utilizar el EPI-NO si ya he tenido una episiotomía anteriormente o un desgarro perineal?

Sí. El entrenamiento EPI-NO estimula la circulación de la sangre y los músculos. Esto puede hacer que el tejido de la cicatriz más flexible y más fácil de estirar. Si usted tiene dolor y malestar local, consulte a su médico antes de comenzar.

 

¿Hasta dónde se debe insertar el globo en la vagina durante el entrenamiento?

El globo se inserta dos tercios en la vagina.  Derá sobresalir unos 2 cm (0,8 pulgadas) de la vagina. Asegúrate de que el globo se infla dentro de la vagina.

Suelen necesitarse 2-3 aplicaciones para que sea más rápido y sencillo aplicarlo.

 

¿Con el entrenamiento de EPI-NO puedo recuperarme tras el parto y tonificar el suelo pélvico?

Sí. Tanto las madres como los ginecologos y matronas han comproibado que es efectiva la aplicación de EPI-NO en el postparto para recuperar el suelo pélvico.

 

Diez minutos de entrenamiento todos los días son suficientes para recuperar la fuerza de los músculos del suelo pélvico.

Es muy intiutivo ver la progresión: El puntero de la pantalla de presión se desvía cuando el globo se comprime.

 

¿Si entreno con el EPI-NO es todavía útil realizar el masaje perineal?

Sí. El EPI-NO ha demostrado ser el método más eficaz para evitar lesiones en el perineo, pero el masaje perineal se debe aplicar, no obstante, de forma adicional.

 

¿Si entreno con el EPI-NO es todavía necesario acudir a un curso de preparación al parto?

Sí. Un curso prenatal bajo la supervisión de una matrona calificada es útil y recomendable.

 

evita lesiones y secuelas tras el parto con epiNo

 

¿Qué puede lograr el entrenamiento de EPI-NO?

Entrenamiento con  EPI-NO se produce en 4 etapas.

Etapas 1 a 3 comienzan a partir de la semana 37 de embarazo.

En la Etapa 1 se ejercitan los músculos del suelo pélvico.

En la etapa 2 el periné y el canal del parto se estiran gradual y suavemente.

En la Etapa 3 se prepara para el momento del parto aliviar la salida del bebe.

En la etapa 4 con EPI-NO Delphine Plus (cuatro a seis semanas después del parto) se restauran los músculos del piso pélvico (ejercicios de Kegel) aplicando presión contra resistencia. Con el indicador de biofeedback incorporado que se puede medir y garantizar la eficacia de los ejercicios.

 

¿Puede el entrenamiento EPI-NO sobreestirar la vagina?

No, todo lo contrario. Estirando gradual y naturalmente el perineo como medida de precaución, es posible evitar el daño perineal a largo plazo.

Durante el parto de la abertura de la vagina debe expandirse para permitir el paso de la cabeza del bebé. El entrenamiento con EPI-NO acostumbra a la vagina para el estiramiento requerido en el parto y facilita el retorno a la normalidad.

 

¿Existen circunstancias en las que no deba utilizar el EPI-NO?

EPI-NO Delphine Plus está contraindicado en:

– En una situación inusual del niño que tenga riesgo de aborto.
– Si hay riesgo de infección por gérmenes ascendente.
– Si existe sangrado vaginal.
– En las enfermedades malignas de la zona genital (por ejemplo, el cáncer de cuello uterino).

Si no estás segura de si puedes utilizar el EPI-NO por favor pónte en contacto con tu médico para obtener más información.

 

Mi amiga está esperando un bebé. ¿Puedo dejarle  mi EPI-NO?

¡No! Como no es posible esterilizar el EPI-NO Entrenador nacimiento, se recomienda sólo para uso personal

 

Epin-no es una ayuda para conseguir un mejor parto y recuperación

 

CONSEJOS EFICACES UTILIZANDO EPI-NO

 

A menudo el globo se desliza fuera de la vagina.

Para evitarlo enrolla una toalla doblada, de modo que forme un rodillo de unos 12 centímetros de diámetro y antes del entrenamiento colócalo entre tus muslos.

Comienza a inflar EPI-NO y este permanecerá en la vagina cómodamente.

Separando los muslos poco a poco, el balón se deslizará hacia fuera suavemente.

 

El mejor entrenamiento:

1º Comienza hinchando el balón sólo lo justo para hacerlo lo bastante rígido para su inserción.

2º Inserta tres cuartas partes del mismo sin hincharlo más.

3º Practica algunas contracciones y relajaciones del suelo pélvico y mira la aguja del manómetro.

4º Debes observar que la aguja sube cuando contraes tus músculos y vuelve a su punto de partida al relajar totalmente los músculos del suelo pélvico.

5º Esto es importante porque aprendes a relajar la musculatura (necesario para el momento del parto pélvico mientras que la cabeza del bebé está coronando).

6º Después de algunos minutos realizando este ejercicio, saca el balón un poco de modo que esté solamente la mitad dentro.

7º Comienza a hinchar el balón, (ahora no tienes que mirar el manómetro pues no hace falta en los ejercicios de dilatación vaginal) hasta que alcances un nivel que no cause malestar.

No debes sentir dolor, apenas una sensación de máximo estiramiento.

Ahora puedes sostenerlo con tu otra mano o ponerte de lado con las piernas dobladas y lo mantienes dentro con tus muslos.

Intenta permanecer de esta manera durante unos 10 minutos. Mantén esta postura ya que el balón tiende a salir y tendrías que invertir esfuerzo en aguantarlo. Si te sientes cómoda, tu pareja puede asistirte sosteniendo el balón.

 

Puedes comprar EPI-NO aquí

Vídeo de la empresa sobre la calidad del producto


Bienvenido a Salud Pélvica. En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, aceptas el uso de dichas cookies. Más información en la política de cookies.