¿Quieres combatir el estreñimiento?
Hoy el tema que toca es la relación estrecha entre el estreñimiento y la salud pélvica. Y hablando de salud pélvica puede ser tanto problemas de suelo pélvico tipo incontinencia de esfuerzo o prolapsos o otros como hemorroides,…
Se que el temita en cuestión no es el mas divertido del mundo, pero seguro que TE INTERESA.
Y es que conozco a pocas mujeres que no tengan estos problemas. De hecho, la proporción de mujeres que lo padecen frente a los hombre es de 3-1.
Seguro que piensas igual que yo: que a nosotras nos toca siempre la mejor parte, jaja.
Pero bromas a parte tenemos esa mayor predisposición por factores de tipo hormonal (¿A tí no te ocurre que se altera tu tránsito intestinal según el momento de la menstruación en el que estás?), además de otros como el embarazo que pueden hacer que lo suframos en momentos determinados.
Predisposiciones a parte, lo importante es que sepas que es clave para tu salud pélvica que evites el temido estreñimiento.
Y es que si lo padeces con frecuencia tenderás a ejercer una presión excesiva al hacer las deposiciones lo cual somete a sobreesfuerzos a tu suelo pélvico. En el post sobre la postura te hablo un poquito más sobre la hiperpresión abdominal.
Y si tienes el periné en oportunas condiciones no pasa nada, pero si ya tienes problemillas: por debilidad tras el parto, incontinencia, prolapsos,…Pues estás perjudicándolo seriamente.
TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO
6 PASOS PARA COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO.
1. Vigilia tu medicación: es posible que ciertos medicamentos que tomes te estén perjudicando el estreñimiento. No tomes medicamentos laxantes sin la supervisión de tu médico y por supuesto no prolongues más de una semana su uso.
2. Toma fibra: Ten en cuenta los alimentos que pueden ayudarte. No sólo se trata de que incluyas en tu dieta fibra en cereales o pan integral, sino que cambies algunos hábitos: evita eliminar las cáscaras comestibles de la fruta (como la manzana, pera,…).
3. Muévete: al activarte activas también el peristaltismo. Evita estar sentada prolongadamente. Intenta hacer actividades mínimo 3 -4 veces a la semana. Nada de escusas; trata de subir escaleras, ira andando al trabajo o a comprar si es posible,…
4. Hidrátate: bebe agua y otros líquidos que te ayuden a ser más regular en el baño. Tip: Recuerda de llevar siempre un botellín en el bolso.
Truco del almendruco: si a primera hora de la mañana te tomas un vaso de agua tibia con media rodaja de limón exprimido ya verás como activas tu peristaltismo (lo notarás enseguida!).
5. Sé regular: Como la regularidad ideal es ir una vez al día, trata de habituarte para que sea siempre en el mismo horario.
Para conseguir la regularidad: está demostrado que defecar en cuclillas es más sano, fácil y genera menos problemas que con ángulo de 90 grados. Para poder hacerlo en tu aseo, puedes ayudarte de Squatty Potty, taburete que permite el apoyo de tus pies en la posición correcta.
6. Pon atención en viajes y fechas especiales. ¿Y tí también te ocurre que en los viajes te bloqueas? trata de ir preparada: Hazte con un pack especial de viaje con barritas de cereales, fruta,..
Si crees que te puede ser de utilidad, imprime aquí esta “receta” y tenla en el frigo u tro sitio que te permita acordarte siempre y ser constante.
No hay comentarios