La primavera es una época en la que los cambios físicos y saludables nos deben servir de alerta para mejorar nuestros hábitos de vida durante la maternidad. Y esto se debe fundamentalmente a que, con la llegada de esta estación, nuestro organismo “se revoluciona” en la producción hormonal usual.
En el caso de la maternidad, debemos atender con más detalle a una serie de consideraciones para hacer nuestro día a día más llevadero. Como bien sabemos, el aumento de la temperatura media de los días nos hará cambiar nuestros hábitos durante este periodo. Por ello, es necesario tener en cuenta esta alteración.
Una adaptación del cuerpo a los cambios de temperatura
Suele ser habitual que durante este periodo nuestro cuerpo padezca leves cambios de comportamiento y estados de ánimo. Según los expertos, cada una interpretamos esta transición de forma diferente. Mientras unas aumentan su estado anímico y se muestran más alegres, otras padecen un incremento del cansancio físico, la falta de energía y la tristeza. Para compensar la balanza en un término medio, es necesario seguir una serie de recomendaciones para que la maternidad en primavera sea más llevadera durante estos meses:
Cuida tu alimentación durante la maternidad
Añadir una cantidad destacada de verduras y frutas de temporada es una de las primeras pautas que debes seguir para regular nuestro organismo en este periodo. Productos como el puerro, la lechuga, la zanahoria, la cebolla o la calabaza son esenciales para aprovechar en estas semanas. Se trata de verduras que puedes cocinar en multitud de recetas: ensaladas, cremas, con acompañamiento de pasta, etc.
En cuanto a las frutas de temporada tenemos el aguacate, el albaricoque, las cerezas, las nectarinas o el melocotón. Como vemos, estamos en los meses de la fruta de hueso, por lo que estamos ante una oportunidad perfecta para sacar partido de estos alimentos frescos. Para incluirlos en nuestra dieta, podemos preparar completas ensaladas, además de destacar la fruta en los desayunos y meriendas.
La hidratación es la mejor aliada
Los cambios fisiológicos que se producen durante el embarazo hacen que el incremento de agua sea un requerimiento. Para poder disponer de la cantidad suficiente, debido a la creación del líquido amniótico, necesitamos aumentar nuestra ingesta diaria de 2 litros a 2,5 litros diarios, de los que 0,7 litros es agua procedente de los alimentos. A esta recomendación debemos sumar 5 razones por las que es importante ingerir los suficientes líquidos:
· Mantenemos nuestro cuerpo bien hidratado
· Favorecemos el crecimiento del bebé
· Evitamos infecciones
· Liberamos las toxinas del cuerpo
· Esquivamos molestias producidas por el estreñimiento, la acidez o las náuseas durante este periodo.
Disfruta del ejercicio al aire libre
Aprovecha el incremento de horas de luz para salir a la calle por las tardes y practicar ejercicio. Los paseos son esenciales para seguir manteniendo nuestro tono vital. Como bien sabemos, con la práctica de deporte mejoramos en salud, pero además conseguimos guardar ese momento cada día para evadirnos y refrescar nuestro cuerpo y mente.
Actividades como el senderismo, el pilates o los ejercicios de relajación son fundamentales para lograr ese estado placentero tanto mental como físico para llevar los días con la mejor sonrisa.
Dormir bien es necesario
Tal y como hemos visto, los cambios de horas de luz seguramente desconfiguren nuestros ritmos de vida diarios. Por ello, es necesario respetar nuestras horas de sueño y evitar así el insomnio.
Para ello debemos seguir ciertas pautas como:
· Cenar ligero (nos servirán mucho las recomendaciones de alimentación del primer punto).
· Evitar las bebidas excitantes.
· Intentar alejarnos de los largos periodos utilizando dispositivos electrónicos como nuestro smartphone o tablet en ese momento previo antes de irnos a la cama. Siempre podremos optar por la lectura o la música relajante.
Por tanto, la primavera debemos enfocarla como la mejor estación para aprovechar los largos días sin necesidad de sufrir las excesivas altas temperaturas del verano. Con esta serie de recomendaciones seremos capaces de llevar una maternidad mucho más saludable sin necesidad de crear pesados esfuerzos que nos impidan seguir una rutina. La comodidad debe ser nuestra premisa, adaptada a nuestros hábitos diarios.
No hay comentarios