INTEGRA TU SUELO PÉLVICO EN EL DÍA A DÍA

 

escaleras

 

¿Existen reglas para cuidar el suelo pélvico? ¡Pues si, así es!

 

Aunque el cuerpo no es una máquina, y el de cada persona funciona con distintos matices, si que quería contarte en el post de hoy como hay una serie de puntos que no debes olvidar para conseguir que funcione correctamente.

 

Porque como te comenté, es importante que entrenes tu suelo pélvico y resto de partes implicadas, pero eso no es suficiente: Hay que cuidarlo y mimarlo.

 

Estas reglas son muy sencillitas, la verdad, y seguramente cuando las leas pensarás: “Pero si eso es obvio”, si, pero cuantas veces nos las saltamos o no les damos la suficiente importancia y lo que conseguimos es ir empeorando nuestra salud pélvica.

1º Norma: Trabaja la postura.

 

Te la describo como la primera norma porque de verdad que es importantísima, más casi que el entrenamiento del suelo pélvico en sí. Porque si la postura falla, pues estas forzando a determinadas presiones innecesarias a tu abdomen, espalda y periné.

 

Por ejemplo, si coges mucho peso (de la compra,…) y te agachas sin flexionar las rodillas estarás forzando la zona lumbar, y se estará creando una presión en abdomen que someterá a más presión de la habitual a tu suelo pélvico.

 

Por eso es conveniente que seas consciente de cómo funciona el suelo pélvico según las distintas posturas que adoptas: al agacharte, subir escaleras, coger peso,… Es probable que veas que tienes fugas de orina cuando realices alguno de estos movimientos (como saltar, subir las escaleras,…). No te preocupes ni alarmes: es totalmente normal.

 

Como ya te he comentado, en esas acciones el suelo pélvico está sometido a mas presión que la habitual en reposo, si a ello sumamos que tienes debilidad de la musculaturas pues, voilà! Escape de orina.

 

 

¿Entonces, debo evitar realizar cualquier movimiento que suponga un esfuerzo para mi suelo pélvico, para evitar la temida incontinencia?

 

En absoluto, deberás sólo saber como realizar esos movimientos correctamente, sin producir la sobrecarga.

 

Pero no se trata de que te quedes en casa sentada en el sofa! De eso nada, como ya te comenté este blog es para mujeres activas que quieren seguir siendolo, no apto para las que están pegadas al sofá.

 

CONSEJO: En esos casos de posibles escapes, prueba a realizar contracciones del periné previamente a realizar esa acción, y mantén la contracción mientras la hagas. Así, por ejemplo, si crees que al coger unas bolsas de la compra vas a poder tener fugas, pues contrae el periné y mantenlo contraído mientras las coges. ¿quieres saber como realizar correctamente esa contracción? Empieza conociendo los músculos del suelo pélvico.

 

Tienes más información sobre como no realizar esfuerzos dañinos e innecesarios en el post dedicado a la postura.

2º Norma: Cambia los hábitos insanos.

 

¿Quieres saber cuáles son esos? pues aquellos que puedan afectar al correcto funcionamiento de la vejiga y suelo pélvico. Todo lo que pueda irritar a tu vejiga o hacerla trabajar incorrectamente puede estar incluido.

 

Un ejemplo sería tener en cuenta una adecuada hidratación y alimentación.

 

Más adelante iremos hablando punto por punto de cada regla, pero te dejo aquí un resumen de lo mas importante:

reglas-oro

Puedes imprimirla aquí si quieres tenerla a mano.

 

¿Crees que son muy difíciles de realizar en tu día a día?

 

¿Las vas a tener en cuenta o ya las tenías?

 

Un poco de ciencia

Consigue GRATIS nuestra Guía de cuidado del suelo Pélvico

Condiciones generales

Deja un comentario


Bienvenido a Salud Pélvica. En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, aceptas el uso de dichas cookies. Más información en la política de cookies.