Todo lo que necesitas saber sobre las bolas chinas

bolas-chinas

 

Seguramente has oído mucho sobre el uso de las bolas chinas: para el placer sexual, para fortalecer el suelo pélvico, en casos de incontinencia.

Es probable que hayas has comenzado a oír hablar de ellas a través de una fiesta de tupper sex (tan de moda estos últimos años). Yo misma fui invitada hace unos años a uno en casa de unas amigas y la mayoría de ellas no habían oído hablar de los beneficios de las bolas hasta que asistieron al evento.

Si ha sido tu caso, en el tuppersex o en un sex shop te habrán presentado 2 bolas unidas por un cordoncillo, que suele ser el tipo más convencional de bolas chinas que se encuentra en estos establecimientos.

Lo cierto es que mis amigas se sorprendían por su tamaño y, aunque les explique que nuestra vagina se adapta con facilidad lo más conveniente era que quitarán una bola cortando el cordoncito.

El hecho es que mis amigas tenían muchas dudas sobre el funcionamiento de las bolas chinas, y seguramente puede ser también tu caso. Por eso en el post de hoy voy a tratar de resolverlas todas, espero no dejarme ninguna ;).

 

 

1. ¿Cuál es el origen de las bolas chinas? 

 

Como podrás imaginar, el nombre que tienen te da una idea de su procedencia oriental, aunque realmente no sean de China, de hecho también son conocidas como Ben Ba Walls.

Se originaron para mejorar el placer en el coito, al conseguir fortalecer la musculatura del suelo pélvico por su uso. De hecho, en su origen era sólo una bola, aunque posteriormente unieron más a través de un cordón.

 

2. ¿Qué es una bola china?

Una bola china  es una esfera  que dentro suele estar hueca y contiene otra de menor tamaño. Al estar colocada en la vagina se percibe una vibración con el movimiento de la mujer.

La bola interior puede variar en peso y la bola china puede estar compuesta de una, dos bolas o varias.

 

3. ¿Para qué sirve el uso de la bola china?

Se aplica por la vagina para para tonificar los músculos perineales: como se trata de músculos internos, muchas veces es difícil ejercitarlos y por ello su uso hace más sencilla una rutina diaria de ejercicios.

Al estar de pie, realizando actividades en tu casa, las bolas vibran y la acción de la gravedad hace que las bolas tiendan a caer: tu musculatura perineal entra en acción contrayéndose. De esa manera consigues ganar tono muscular perdido por debilidad.

A medida que se aumenta el peso de forma gradual con la bola se recupera tono perdido. No obstante, conviene resaltar que se trata de pesos ligeros: cuando se realiza un mayor trabajo contra la acción de la gravedad por los pesos es con el uso de los conos vaginales, los cuales están diseñados con ese objetivo.

 

La bola actúa haciendo la acción de pesa y activando la musculatura por su vibración

pesas

 

 

4. ¿Cómo puedo utilizar una bola china?

Lo más recomendable es que comiences por una bola única, sin demasiado peso (sobre todo si no has sido madre por parto vaginal). Se trata de que lleves una bola que tu musculatura sea capaz de sostener.

Conforme vayas aumentando en tono muscular podrás ir aumentando el peso e, incluso, el número de bolas chinas introducidas.

 

5.¿Cómo comienzo con su uso?

Sobre todo, siempre es recomendable que la limpies tras su uso y la primera vez que la uses también.

Existen productos que esterilizan los accesorios de uso íntimo, pero si no los usas trata de hervirla de vez en cuando o al menos esa primera vez que la vayas a usar.

La bola tiene que ser de un material no poroso, y el gel que uses para limpiarla debe ser neutro e hipoalergénico.

Además, lava siempre tus manos antes de aplicarte la bola china. Ten en cuenta que hay que evitar introducir gérmenes en esta zona tan delicada.

Tras su uso, guarda la/s bola/s en una bolsa de tela.

 

6. ¿Cómo se coloca la/s bola/s?

Trata de introducirla/s de la siguiente manera:

  1. Usa un poco de lubricante (mejor acuoso que oleoso) para introducirla en la vagina.
  2. Trata de estar cómoda y relajada. Si no es así los músculos pueden dificultar el acceso.
  3. Para estar cómoda prueba con la postura de acostada boca arriba.
  4. Una vez colocada la bola china, ponte de pie y muevete un poco para comprobar que está bien colocada y no es molesta.
  5. Asegúrate de que el cordoncito ha quedado fuera: cuando quieras retirarla bastará con tirar suavemente de él, como con un tampón.

como se aplica laselle

 

7. ¿Cuánto tiempo he de usarlas para notar resultados?

Lo ideal es que las uses un mínimo de 15 minutos. Lo bueno es que puedes colocártelas y seguir con tu rutina diaria.

Pero si quieres conseguir un avance, lo recomendable es aumentar hasta 30-40 minutos diarios y sobretodo, compaginarlas realizando ejercicios de Kegel con ellas puestas.

En realidad, podrías llevarlas varias horas pero tampoco tiene porque ser necesario, más aún si vas a estar sentada la mayor parte del tiempo.

La realización de los ejercicios voluntarios de Kegel ayudará a aumentar la fuerza muscular, ya que la contracción involuntaria por el efecto de la gravedad mejora el tono.

También es importante que cuando las uses no estés parada sentada en el sofá o en la oficina: se trata de que la acción de la gravedad y de la vibración actúen.

 

8. ¿Realmente mejora la satisfacción sexual?

Al usar la pesa, puedes experimentar mayor placer por 2 motivos:

  • Al hacer el ejercicio de pesa y aumentar tono muscular, consigues mejorar la percepción en tu vagina por lo que en la penetración experimentarás.
  • El roce de la bola con la pared de la vagina hace la acción de masaje y aumenta la lubricación. Aquellas mujeres que tienen sequedad vaginal notarán mayores resultados. Este hecho, además de mejorar la penetración también favorece el orgasmo.

 

9. ¿Conseguiré fortalecer el suelo pélvico?

El efecto del contacto y el peso de la bola china consigue mejorar el tono muscular y potencia fortalecer la musculatura.

Este hecho es especialmente beneficioso como prevención en los casos de:

  • Mujeres que quieren ser madres: si se preparan para el embarazo consiguen mejorar el pronóstico de debilidad perineal.
  • Mujeres que han sido madres: tras el embarazo y el parto se produce debilidad en la musculatura del suelo pélvico.
  • Mujeres que practican deportes de impacto con frecuencia: running o crossfit perjudican la musculatura del suelo pélvico.
  • Mujeres que alcanzan la menopausia.
  • Si has sido operada de histerectomía también te pueden ser de utilidad.
  • Otros problemas como el sobrepeso, estreñimiento, tabaquismo… pueden dar como consecuencia debilidad muscular del suelo pélvico.

 

Por este motivo, para protegerte de la incontinencia y el prolapso, ha demostrado ser útil el uso diario de bolas chinas, siendo más efectivo acompañado de ejercicios de Kegel.

En casos en los cuales ya presentas problemas de incontinencia, prolapso,… también puede ser un aliado complementario en casa, pero siempre es aconsejable que sea tratado por un profesional y que indique que no está contraindicado su uso.

Además, es posible que hayan mujeres con otros problemas como exceso de tono muscular, como en el caso de la dispareunia (contracción involuntaria que imposibilita o dificulta la penetración): en esos casos no es conveniente ganar aún más tono, por lo que es recomendable que ante molestías un profesional te indique si puedes usar las bolas.

 

10. ¿Cómo elegir la bola china a comprar?

Lo ideal es comenzar de menos a más, por ello es recomendable hacer una secuencia para progresar.

De todas formas, la mayor diferencia estará en cuando te la pongas si las puedes tener sin que sientas que cae.

Por eso es mejor que inicialmente no pese demasiado.

Recomendación: 

  • -Peso inicial: 28 gr . Ideal para mujeres con un suelo pélvico débil o para principiantes.
  • -Peso intermedio: 38 gr. Para aquellas mujeres que ya han practicado ejercicios de Kegel.
  • -Peso avanzado: 48 gr. Para aquellas mujeres que ya han practicado Kegel con peso.
  • -Combinación de pesos: unión de 2 o más bolas chinas.

 

 

 

¿El tamaño importa? Puede influir pero normalmente te sorprendes al ver que la puedes aplicar con facilidad. Es más, si fuera muy pequeña podría caerse. Por eso el tamaño recomendable es de unos 35 mm.

 

11. ¿Cuando no debería usar las bolas chinas?

No se aconseja su uso en los siguientes casos:

  • Dolor a la penetración como la dispareunia como he comentado anteriormente.
  • Aunque en el embarazo no tiene porqué ser perjudicial, no es conveniente usarla hasta pasada la cuarentena del postparto, salvo que un médico lo indique. Si buscas entrenar el suelo pélvico en el embarazo puedes usar Epi-no: entrena tu suelo pélvico fortaleciéndolo y ayudando a que tenga elasticidad para el momento del parto.
  • Si estás con la menstruación no está contraindicado pero se desaconseja por razones de higiene.
  • Durante el coito no es posible llevarla.
  • Conviene evitar su uso durante infecciones como candidiasis o cistitis.
  • Ante molestías: conviene no usar las bolas chinas si tras más de un día no consigues estar cómoda (consulta con un profesional por si no las aplicas correctamente).

 

12. ¿Puedo usar las bolas con prolapso?

Con un prolapso uterino puedes usar las bolas, aunque es probable que sólo puedas introducir una aislada y necesites mucho lubricante. Te puede ayudar su uso a ejercitar la musculatura, aunque no va a remitir el prolapso. Consulta a un profesional para que te asesore según el grado de prolapso que tengas.

 

13. ¿Puedo usar las bolas con DIU?

Puedes usar las bolas ya que no entorpece el DIU con la introducción de éstas. Es posible que necesites más lubricante para que te sientas cómoda, en caso de que tengas sequedad vaginal.

 

14. ¿Tengo que quitármelas para ir al aseo?

No es necesario. En el caso de que lleves las bolas más de 30 minutos y quieras ir al aseo, tanto para la orina como para las heces no influye el hecho de que tengas introducidas las bolas chinas, ya que están en la vagina y la orina sale por la uretra y las heces a nivel anal.

 

 

USA BOLAS CHINAS ESPECÍFICAS PARA ENTRENAR EL SUELO PÉLVICO

Aunque puedes comenzar con una de sexshop convencional, por la poca diferencia de precio es recomendable que uses una desarrollada específicamente para realizar ejercicios de suelo pélvico.

Las ventajas que supone su uso son las siguientes:

  • -Desarrollados con silicona de uso médico: hipoalergénico y más duradero.
  • -No poroso: evita infecciones.
  • -Posibilidad de con aumento gradual de peso: para hacer un entrenamiento más completo.
  • -Incluye bolsa de tela para protegerla del polvo.
  • -Viene con consejos y ejercicios de Kegel: para que sepas como contraer la musculatura.

 

TIPOS DE BOLAS CHINAS DISPONIBLES

En la tienda encontrarás tanto ejercitadores Kegel como  Kegelsmart  de Intimina  (entrenador  de suelo pélvico).

 

Ambos te explican los pasos para ejercitar el suelo pélvico usándolos introducidos:

  1. Contraer y elevar
  2. Mantener la contracción
  3. Soltar la contracción
  4. Descansar y relajar

 

-Puedes usar una sola como Boltex Inertial, con su innovador diseño que potencia el efecto del ejercicio por su vibración interna.

 

En este vídeo se destalla su diseño por ingenieros (desarrollado con el asesoramiento de la matrona Olga Polo):

 

 

-Otra opción es realizar la rutina de ejercicios con Kegel Laselle de Intimina: con su sistema de pesos puedes ir aumentando el esfuerzo muscular.

 

-Además, con Kegelsmart tienes la novedosa ayuda del estímulo por vibración para que sea más sencillo el entrenamiento.

 

 

Tienes más consejos sobre el uso de las bolas chinas en la Guía de Uso.

 

Ahora es tu turno: ¿Has probado a usar una bola china/ejercitador en tu rutina de ejercicios para el suelo pélvico?

 

Comparte este artículo si te parece interesante!

 

suscribete al blog para estar informado

Consigue GRATIS nuestra Guía de cuidado del suelo Pélvico

Condiciones generales

Deja un comentario


Bienvenido a Salud Pélvica. En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, aceptas el uso de dichas cookies. Más información en la política de cookies.